González Pons y Juan José Imbroda, comparten la idea, de que "sería bueno, que el próximo gobierno de España iniciara la negociación para que Melilla tenga silla propia en el Comité de Regiones y que su voz en la Unión Europea no sea prestada y tenga el mismo eco que el resto de CC.AA".
Insiste en que “el empresariado local vive una inquietud tremenda ante la derogación del 50% de bonificación de las cuotas patronales a la Seguridad Social decretada por el Gobierno del PSOE”.
Daniel Ventura pone el acento en otro reclamo muy importante como es la atención a las familias de personas con necesidades educativas especiales.
Además, cerca del 70% de los encuestados cree que Melilla ha empeorado la última legislatura, según el sondeo de GAD3 para el Partido Popular de Melilla.
Esta medida ha supuesto 500M€ para Melilla desde que entró en vigor en 2004 con el gobierno del PP de Aznar.
• El senador del PP acusa a Sánchez de “romper” el consenso político en materia exterior tras facilitar la entrada a España del líder del Polisario y la entrega del Sáhara
“Nosotros sabemos lo que hay que hacer con Melilla, pero necesitamos la colaboración de un gobierno espabilado, que sepa lo que hay que hacer con lo economía sostenible”.
“El Partido Popular es el que mejor representa a la sociedad melillense, porque no es excluyente”. “Este XIII Congreso regional nos servirá de estímulo para afrontar los restos que tenemos por delante”.
Feijóo sitúa como la “principal obligación” del PP local volver a la Ciudad y advierte de que necesitará la mayoría absoluta.